El siglo XVIII es la bisagra o zona de transición entre el
Antiguo Régimen (siglos anteriores) y los nuevos cambios sociales, económicos y
políticos que tendrán lugar a finales del siglo XVIII y a lo largo del siglo
XIX y que darán lugar a una sociedad diferente. En España coincide con la
llegada de la dinastía borbónica de origen francés tras la muerte sin sucesión
de Carlos II de la dinastía de los Austrias. Con los Borbones se implanta el
modelo francés de gobierno, o sea el absolutismo monárquico, que se verá
matizado con Carlos III en el llamado despotismo ilustrado, se va a caracterizar por:
·
Actitud crítica.
·
Exaltación
de la razón y crítica de la tradición.
·
Aceptar la lección del norte de Europa en lo
referente al desarrollo de la riqueza nacional.
·
Desarrollo de las ciencias útiles y de sus
aplicaciones técnicas.
·
Reforma profunda de las estructuras sociales.
·
Participación plena en la comunidad política
europea.
1.- EL ANTIGUO RÉGIMEN
El Antiguo Régimen define la sociedad anterior a la
Revolución Francesa de 1789 como un sistema económico y social en el que las
personas están organizadas en “estamentos” y la economía es esencialmente rural
y señorial. La estructura social es fija, no se mueve, y todas las personas son
desiguales desde que nacen, y el cambio de clase social es prácticamente imposible.
- La Nobleza: (5%) se pertenecía a ella por nacimiento o por
privilegio real.
- El clero: con un 2%
del total de la población controlaba el 40% de las propiedades
- El tercer estamento o estado (campesinos, burgueses,
clases populares de ciudades
b)En lo económico:
La sociedad española del siglo XVIII dependía
fundamentalmente de la agricultura y la ganadería de la que vivía la mayor
parte de la población. Aquí apenas se producían cambios ni evolución.
2 – La llegada del absolutismo a
España
El absolutismo es la forma característica del sistema de
gobierno del Antiguo Régimen. Nació en Francia en el siglo anterior y llegó a
España cuando la dinastía de los Borbones se implantó aquí tras la muerte sin
descendencia de Carlos II (el último rey de la Casa de Austria en España). Se
tuvo que buscar un heredero de familia “lejana” en un descendiente francés.
a)
La Guerra de Sucesión:
A la muerte de Carlos II de Austria sin
hijos, éste había nombrado heredero a Felipe de Anjou, nieto de Luis XVI de
Francia y Mª Teresa, hermana de Carlos II. Pero también había un pretendiente
de las rama de los Austrias, el archiduque Carlos hijo del emperador de
Austria. - El tema de la sucesión pronto se convirtió en un problema además de
español en europeo y de equilibrio de fuerzas entre Francia, Austria,
Inglaterra etc. La sucesión se decidió
cuando el archiduque fue elegido heredero del trono austríaco. El conflicto
acabó firmándose los Tratados de Utrech donde los ingleses, los holandeses etc.
recibieron compensaciones (Gibraltar, Menorca..) por su participación en las
batallas y conquistas y también los austríacos a los que se cedió territorios
en Italia, Flandes etc.
b)
El absolutismo y la reorganización del país:
El modelo de gobierno francés llegó a España con los
borbones y consistía en que el rey es la encarnación del Estado, y por lo tanto
es dueño absoluto de todo, del territorio, de la jurisdicción (de las
personas), la máxima autoridad de la que dependían todas las instituciones y
con poder prácticamente ilimitado. Era fuente de ley, autoridad máxima de
gobierno y cabeza de justicia. - Los primeros reyes borbones Felipe V
(1701-1746) y Fernando VI (1746-1759) implantaron en España este esquema de
poder, unificando y reorganizando los distintos reinos de España según el modelo
de Castilla
c)
Actuaciones de los primeros borbones en política
exterior:
Los Tratados de Utrech (1713) y Rastatt (1714) supusieron
para España quedar relegada y perder posesiones y poder en Europa. Ello no
obstante supuso una disminución de gastos militares etc. importante para la
Hacienda real española que estaba casi siempre en bancarrota por mantener un
ejército permanentemente para defender nuestras posesiones y posiciones en los
Países Bajos, etc.
e994y7gmuyk719 Panty Vibrators,wolf dildo,wholesale sex toys,sex toys,fantasy toys,Clitoral Vibrators,finger vibrator,horse dildo,sex chair s572a7rtali434
ResponderEliminarp061s4rcelu548 sex toys,Male Masturbators,dildos,custom sex doll,vibrators,adult sex toys,bullets and eggs,dog dildo,dildo l873g6zquyx590
ResponderEliminar